¿Que es?
Indica el carácter contextualizado del aprendizaje que no se reduce a las nociones convencionales de aprendizaje in situ o aprendizaje activo, sino la participación del aprendiz en una comunidad de practica, esto es, en un contexto cultural, social de relaciones, del cual se obtiene los saberes necesarios para transformar la comunidad y transformarse a si mismo.
- se relaciona con la realidad
- retoma el contexto del alumno
- propicia tarea significativas y
relevantes
- destaca las potencialidades del
alumno
- promueve que los saberes se pongan en
práctica y sirvan para la vida
Proyectos
Las actividades de aprendizaje son como un interfaz entre los estudiantes, los profesores y los recursos que facilitan la retención de la información y la construcción conjunta del conocimiento. Siguiendo a L. Alonso (2000), las actividades de aprendizaje con las que se construyen las estrategias didácticas pueden ser de dos tipos:
Actividades memoristas, reproductivas:
pretenden la memorización y el recuerdo de una información determinada.
Por ejemplo:
-Memorizar una definición, un hecho, un poema, un texto, etc
-Identificar elementos en un conjunto, señalar un río en un mapa, etc.
-Recordar (sin exigencia de comprender) un poema, una efemérides, etc.
-Aplicar mecánicamente fórmulas y reglas para la resolución de problemas típicos. -Actividades comprensivas: pretenden la construcción o la reconstrucción del significado de la información con la que se trabaja.
Por ejemplo:
– Resumir, interpretar, generalizar…; requieren comprender una información previa y reconstruirla.
– Explorar, comparar, organizar, clasificar datos…; exigen situar la información con la que se trabaja en el marco general de su ámbito de conocimiento, y realizar una reconstrucción global de la información de partida.
– Planificar, opinar, argumentar, aplicar a nuevas situaciones, construir, crear…; exigen construir nuevos significados, construir nueva información.
https://chollollan.wordpress.com/aprendizaje-situado/
MATERIALES
Didácticas Especiales
No hay comentarios:
Publicar un comentario